$125.000
DIRIGIDO A:
Psicólogos, licenciados en psicología y alumnos de último año de psicología con interés en la evaluación intelectual infanto juvenil.
OBJETIVOS
NIVEL INICIAL:
Conocer los cambios que se incluyen en la nueva versión de la escala de inteligencia de Wechsler para niños y adolescentes y aprender la correcta aplicación y corrección de las 7 subpruebas primarias que permiten obtener el CIT, junto con la interpretación y reporte de CIT.
NIVEL INTERMEDIO:
Aprender la correcta aplicación y corrección de las subpruebas primarias y complementarias, con el fin de obtener los Índices Principales y poder realizar el perfil de fortalezas y debilidades.
Descripción
El curso se dicta totalmente on-line, con el objetivo de que los participantes puedan acomodar sus tiempos para recibir los contenidos del curso. La metodología de trabajo incluye módulos con clases grabadas, ejercicios de práctica y evaluación para los participantes (estudios de caso, ejercicios de aplicación, pruebas, etc.), foros de preguntas y contacto permanente con los docentes vía mail.
CONTENIDOS
MODULO 1: Teorías actualizadas de la inteligencia y modelos teóricos explicativos.
MODULO 2: Evaluación intelectual a través de la Escala de Inteligencia de Wechsler, WISC-V versión chilena: validez y confiabilidad, revisión de normas de aplicación, análisis de ítems y ejemplos de aplicación de las subpruebas necesarias para el cálculo del CI.
MODULO 3: Uso de software para el cálculo y análisis de resultados (cálculo automático de puntajes equivalentes, percentiles, intervalos de confianza, Coeficiente Intelectual, Índices Primarios).
MODULO 4: Interpretación y análisis cognitivo (análisis de subpruebas, Coeficiente Intelectual e Índices Primarios a partir de cálculos principales). Elaboración de informe.
MODULO 5: Revisión de normas de aplicación, análisis de ítems y ejemplos de aplicación de las subpruebas complementarias para el cálculo de los índices secundarios.
MODULO 6: Uso de software para el cálculo y análisis de resultados (cálculo automático de puntajes equivalentes, percentiles, intervalos de confianza, índices primarios y secundarios, fortalezas y debilidades cognitivas, interpretación cuantitativa y cualitativa de cada resultado obtenido).
MODULO 7: Interpretación cognitiva y factorial de los resultados obtenidos (análisis de índices primarios y secundarios desde la perspectiva del WISC-V). Cálculos principales: construcción de perfiles, definición de fortalezas y debilidades. Elaboración de informe automatizado.
DOCENTE:
PSICÓLOGO EDUCACIONALEMILIO RENÉ VALENCIA CIFUENTES |
MAGISTER EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y PSICOPEDAGOGÍA, UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE; MÁSTER EN GESTIÓN EDUCATIVA, UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID (ESPAÑA); MAGISTER EN GESTIÓN EDUCACIONAL, UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO; PSICÓLOGO Y LICENCIADO EN PSICOLOGÍA, UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. CERTIFICADO POR LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA Y POR LA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA EN EL USO DE WAIS-IV V.CH. Y WISC-V V.CH. |